
jueves, 19 de marzo de 2009
domingo, 15 de marzo de 2009
DISCUSIÒN DE ARTURO ESCOBAR, FRENTE A LO PLANTEADO EN CLASE
lo que arturo escobar nos quiere decir es que el desarrollo se da de diferentes formas como lo son; cultural, social y polìticamente, y busca la forma de mostrarnos como los paises potencias quieren apoderarse de la economìa de los paises menos desarrollados, haciendoles una propuesta que llega del norte para el sur de manera maquillada y convincente.
de manera que el desarrollo es una representacion etnosentrica que se reproduse atravez del discurso, y que uvica ala mayoria de los pobladores del planetaen un lugar de subdesarrollo, y este modelo de desarrollo esta ligado a nuestra vida cotidiana.
lo que arturo escobar nos quiere decir es que el desarrollo se da de diferentes formas como lo son; cultural, social y polìticamente, y busca la forma de mostrarnos como los paises potencias quieren apoderarse de la economìa de los paises menos desarrollados, haciendoles una propuesta que llega del norte para el sur de manera maquillada y convincente.
de manera que el desarrollo es una representacion etnosentrica que se reproduse atravez del discurso, y que uvica ala mayoria de los pobladores del planetaen un lugar de subdesarrollo, y este modelo de desarrollo esta ligado a nuestra vida cotidiana.
INFORME CAPÌTULO 3
El concepto de desarrollo econòmico que surgiò durante la segunda guerra, tuvo importantes precursores. cuando se usaba el tèrmino desarrollo antes de los años 30 este se tomaba en el sentido naturalista, es decir, como la apariciòn de algo con el paso del tiempo.
El desarrollo econòmico en el sentido de Marx, se deriva del verbo intransitivo, en el sentido del verbo transitivo.
Gracias a la teorìa de crecimiento la procupaciòn clàsica por la acumulaciòn de capital se convirtiò en el nùcleo de los primeros intentos por aplicar a los paìses pobres las herramientas conocidas del anàlisis econòmico. èsta conclusiòn se usò reforzada por la consideraciòn de que el crecimiento del PIB. Deberia ser mayor que el de la poblaciòn relativamente alto en la mayoria de los paìses.
Adam Smith en el siglo XVIII, inventa una idea llamada capitalismo. antes de èl no se pensaba que los paìses fueran ricos, eran unos individuos normales, los llamados feudales y se logra a travès de reformas para que ellos puedan alcanzar la riqueza.
Detràs de las riquezas de las naciones debe haber un sistema econòmico para que el obrero se pueda educar.
En sintesis, los componentes principales de la estrategia del desarrollo econòmico era la acumulacion del capital, la industrializacion deliberada, la planeaciòn del desarrollo y la ayuda externa. entre estas caracteristicas figuraban la existencia de altos niveles de subempleo rural, en el bajo nivel de la industrializaciòn, la existencia de un conjunto de obstaculos al desarrollo industrial y la situaciòn de desventaja ene el comercio internacional.
El principal problema de la teorìa del desarrollo econòmico es entender el proceso por el cual una comunidad que antes ahorraba e invertia se convierte en una economìa donde el ahorro voluntario llega a ser igual o mayor al 12% o 15% del ingreso nacional.
la dominaciòn de la economìa moderna implicò que muchas otras conversaciones o modelos fueran apropiadas, suprimidas o ignoradas. La crìtica que el le tenia ala economìa como cultura se debe distinguir del anàlisis de la economìa como retòrica, paso a ser entonces un sistema de producciòn sucesivas basado en el trabajo; las personas trabajan y comercian por que experimentan necesidades y deseos y sobre todos por que estan sometidas al tiempo, a la lucha y en ùltima instancia ala muerte.
El desarrollo econòmico en el sentido de Marx, se deriva del verbo intransitivo, en el sentido del verbo transitivo.
Gracias a la teorìa de crecimiento la procupaciòn clàsica por la acumulaciòn de capital se convirtiò en el nùcleo de los primeros intentos por aplicar a los paìses pobres las herramientas conocidas del anàlisis econòmico. èsta conclusiòn se usò reforzada por la consideraciòn de que el crecimiento del PIB. Deberia ser mayor que el de la poblaciòn relativamente alto en la mayoria de los paìses.
Adam Smith en el siglo XVIII, inventa una idea llamada capitalismo. antes de èl no se pensaba que los paìses fueran ricos, eran unos individuos normales, los llamados feudales y se logra a travès de reformas para que ellos puedan alcanzar la riqueza.
Detràs de las riquezas de las naciones debe haber un sistema econòmico para que el obrero se pueda educar.
En sintesis, los componentes principales de la estrategia del desarrollo econòmico era la acumulacion del capital, la industrializacion deliberada, la planeaciòn del desarrollo y la ayuda externa. entre estas caracteristicas figuraban la existencia de altos niveles de subempleo rural, en el bajo nivel de la industrializaciòn, la existencia de un conjunto de obstaculos al desarrollo industrial y la situaciòn de desventaja ene el comercio internacional.
El principal problema de la teorìa del desarrollo econòmico es entender el proceso por el cual una comunidad que antes ahorraba e invertia se convierte en una economìa donde el ahorro voluntario llega a ser igual o mayor al 12% o 15% del ingreso nacional.
la dominaciòn de la economìa moderna implicò que muchas otras conversaciones o modelos fueran apropiadas, suprimidas o ignoradas. La crìtica que el le tenia ala economìa como cultura se debe distinguir del anàlisis de la economìa como retòrica, paso a ser entonces un sistema de producciòn sucesivas basado en el trabajo; las personas trabajan y comercian por que experimentan necesidades y deseos y sobre todos por que estan sometidas al tiempo, a la lucha y en ùltima instancia ala muerte.
INFORME CAPITULO 2
El desarrollo es una forma de intencionalidad lo cual genera productos de confrontaciones, competencias, y posiciones; pero sin embargo no favorece a todo los que se encuentran vinculados a su alrededor, por que el desarrollo sigue su propia lògica, y es la lògica quien define la realizaciòn de sus elementos.
Para èpocas de 1951 las viejas naciones querian desintegrarse por que muy pocas naciones querian pagar el precio del problema de la economìa. Todo esto generado por la mentalidad de la segunda guerra mundial, que lo ùnico que ha logrado era: explotaciòn, miseria, violencia, y hambruna; sobre todo en el tercer mundo. Es por ello que el desarrollo resulto siendo tan importante para los paises del tercer mundo de forma mas totalitaria hacia el poder y el control.
Como resultado el desarrollo es por lo tanto una formaciòn històrica pero basada alrededor de una construcciòn o realizaciòn artificial, que nos conlleva directo al subdesarrollo por que existe una situaciòn econòmica.
Segùn lo planteado por Arturo Escobar el discurso del desarrollo para los paises potencias como lo es Estados Unidos, era buscar y plantear estrategias o forma de convencimiento basado hacia el "desarrollo" paro los paìses subdesarrollados. de manera muy funcional los paises potencias lo que hacian eran inversiones en los paises subdesarrollados, por que lo que era la mano de obra, los impuestos y todo lo relaciondo hacia su inversion le salia barato pero sin embargo esa clase de inversiòn era con el fin de subir o crecer su economìa, de manera que era una forma de desarrollo, pero es un desarrollo consumista de forma maquillada, que de una u otra manera nos lleva al mundo de la modernizaciòn lo cual genera exeso de consumo.
Para èpocas de 1951 las viejas naciones querian desintegrarse por que muy pocas naciones querian pagar el precio del problema de la economìa. Todo esto generado por la mentalidad de la segunda guerra mundial, que lo ùnico que ha logrado era: explotaciòn, miseria, violencia, y hambruna; sobre todo en el tercer mundo. Es por ello que el desarrollo resulto siendo tan importante para los paises del tercer mundo de forma mas totalitaria hacia el poder y el control.
Como resultado el desarrollo es por lo tanto una formaciòn històrica pero basada alrededor de una construcciòn o realizaciòn artificial, que nos conlleva directo al subdesarrollo por que existe una situaciòn econòmica.
Segùn lo planteado por Arturo Escobar el discurso del desarrollo para los paises potencias como lo es Estados Unidos, era buscar y plantear estrategias o forma de convencimiento basado hacia el "desarrollo" paro los paìses subdesarrollados. de manera muy funcional los paises potencias lo que hacian eran inversiones en los paises subdesarrollados, por que lo que era la mano de obra, los impuestos y todo lo relaciondo hacia su inversion le salia barato pero sin embargo esa clase de inversiòn era con el fin de subir o crecer su economìa, de manera que era una forma de desarrollo, pero es un desarrollo consumista de forma maquillada, que de una u otra manera nos lleva al mundo de la modernizaciòn lo cual genera exeso de consumo.

CARACTERIZACIÒN DEL BARRIO
COMUNA LAS GAVIOTAS
COMUNA LAS GAVIOTAS
1. caracterizaciòn y poblaciòn:
Pertenece ala comuna Boston, esta ubicado entre las carreras 20 y 28 y las calles 21 y 22 sus linderos pertenecen al tulcan casa.
Aproximadamente lo conforman 350 casas y sus habitantes son aproximadamente 1050.
es de estrato 3 y pertenece ala reserva tropical humeda.
2. medios de transportes:
dispone de dos rutas de transportes que son la ruta 11 y la 19 ademàs el servicio de transporte pùblico de taxis son exelentes por que transcitan a toda hora.
3. condiciones socio- econòmicas:
las condiciones econòmicas son muy buenas de manera que la mayoria que viven en el barrio son pensionados, profesores, estudiantes, y demàs. En el barrio tiene un celador por cada tres calle y por que es de estrato 3
4. empleo o desempleo:
el porcentaje de empleo es es muy bueno de manera que la mayoria trabajan, y las personas que no lo hacen son personas pensionadas por el gobierno.
5. iglesias:
tiene dos tipos de iglesias:
esta la catolica, y la cristiana.
6. liderazgo democràtico:
tiene liderazgo demacràtico la mayoria participan en las actividades del barrio.
7. junta de accion comunal:
presidente: mario cifuente
vicepresidente: nelson naranjo
secretaria: viviana arango
fiscal: andres felipe montaño
tesorero: eduardo lòpez
vocal: mariana jimenez
comunera: lucia andrades
8. centro de salud: en el momento tiene un hospital que se llama Boston.
9. celebraciones: no existe ninguna en especial, solo la normales como son la semana santa, y las fiestas de dicienbre.
el barrio tiene todos los servicios publicos como lo son agua, gas, telefono, la biblioteca recurre de la biblioteca satèlite de cultura y pertenece ala institucion municipal de cultura. ademàs el barrio dipone de un gimnasio, dos parques infantiles, dos canchas una de futbol y otra de micro futbol, tiene tres tiendas, tiene estatus y planos, y es muy seguro por supuesto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)